Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2018

¿Qué es la espiritualidad según el YOGA?

Imagen
Dice Dharmachari Swami. Maitreyananda: "La espiritualidad de un ser humano es el conjunto vivencial de sus propios sentimientos, emociones y pasiones. Quién domina las emociones tiene inteligencia emocional, quien domina los sentimientos y pasiones tiene inteligencia sentimental y quien tiene inteligencia espiritual, no puede enojarse, protestar, tener angustia, ansiedad, ira, etc. o cualquier tipo de emoción negativa o sentimiento negativo". Para el verdadero yogui la espiritualidad no consiste en un mero sistema de creencias, sino que constituye una cuestión de realización personal, de integración con la realidad, de contacto inmediato con el Ser por medio de los sentimientos y del mismo modo, la espiritualidad para él. “El Yoga es un Arte, una Ciencia y una Filosofía de Vida que integra los tres planos del ser humano, su cuerpo, su mente y su espíritu, desarrollando la Educación Espiritual, siendo su meta el Samadhi.” La espiritualidad del yoga nos perm...

¿Qué es el yoga deportivo?

Imagen
El yoga deportivo, se remonta a una practica tradicional India llamada MALLAKHAMB (Malakamb), donde el deportista realizaba hazañas y contorsiones.  Filosóficamente el yoga deportivo se basa en el KARMA YOGA, en las enseñanzas de Valmiki ( sobre como practicar cosas mundanas, pues todo lo mundano es espiritual) y en las enseñanzas del Bhagavad Gita (sobre la competición). El objetivo del yoga deportivo siempre fue la competición, no sólo en asanas sino también en pranayama, pratiahara, concentración, meditación, santosha, maitri, karuna, y fundamentalmente en la espiritualidad del competidor. El Yoga Deportivo es un deporte puramente espiritual en donde se valora por sobre todo la educación espiritual del ser humano el dominio de emociones, sentimientos, sensaciones y pasiones dentro del juego mismo y la vida. El objetivo del Yoga Deportivo es la realización personal y sentimental, espiritual del individuo utilizando la competición como medio para la ...

Biografia de Fernando Estevez Griego y Swami Asuri Kapila

Imagen
BIOGRAFÍA DHARMACHARI SWAMI MAITREYANANDA Yogacharya Fernando Estevez Griego, nació el 11 de noviembre de 1956 en Montevideo, Uruguay, donde vivió su infancia y parte de su adolescencia. Durante y desde su juventud ha vivido en Bahamas, Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Suiza, Israel, Holanda, India, Uruguay, Brasil, desde el año 1988 se radico en Argentina.  (Según algunos autores nació en realidad en la ciudad de Buenos Aires, Argentina el 11 de noviembre en 1956 siendo anotado cuatro días más tarde por su padre español uruguayo y su madre Ítalo uruguaya, en Montevideo, Uruguay el 15 noviembre de 1956, como nacido en ese país como consta verídicamente en su partida de nacimiento).  Hoy, es considerado uno de los más prestigiosos e importantes Grand Maestros de Maestros de Yoga a nivel mundial, siendo internacionalmente, un referente ineludible de esta disciplina. Su formación se realizó estudiando con los mejores y...

Yogaterapia según Fernando Estevez Griego

Imagen
Drarmachari Swami Maitreyananda:  La Yogaterapia no es Yoga, sino que la utilización de Técnicas de Yoga aplicadas a la terapia espiritual. Ósea, la Yogaterapia es una terapia complementaria y nunca alternativa, que complementa otro tipo de terapia, ya sea la psicoterapia, fisioterapia o medicina. Trabaja en el campo de los sentimientos y emociones del ser humano por medio de Técnicas psico-corporales, que mejoran indirectamente ese campo espiritual. Método de Terapia o Terapia Espiritual basada en Técnicas psicofisícas. Se basa en el Yoga como Método de desarrollo espiritual y complementa tratamientos médicos tradicionales, la medicina ayurveda, terapias generales y en especial, la psicoterapia y  fisioterapia. Video Swami Maitreyananda

Maestros de Swami Asuri Kapila y del linaje de Dharmachari Maitreyananda - Fernando Estevez Griego

Imagen
Linaje de Swami Asuri Kapila               Linaje de Drarmachari Maitreyananda