Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2019

18 - Mentores y tutores del Maestro Dharmachari Maitreyananda.

El Maestro Dharmachari Maitreyanada fue discípulo directo de: Bhagavan Krishna Kisore Das Swami Vishnudevananda Swami Dhirenara Brahmachari Lama Ariyawansa Shankara Charya de Praya Se podría decir que todos ellos fueron sus tutores porque puedo aprender de ellos en forma directa.   Dentro de sus mentores, se encuentran aquellos de quienes recibió sus enseñanzas pero no en forma directa, grandes maestros de la historia del yoga como lo son: Ramana Maharshi Swami Asuri Kapila Aurobindo Sivananda Vivekananda y BKS Iyengar

17 - ¿Cuándo se emparentan el Yoga Dance, el Yoga y la Danza?

La danza es una práctica mundana y todo lo mundano es espiritual. Cada acto nos integra o desintegra con lo demás y con los demás. Por lo tanto, la vida es una competición continua con uno mismo y con lo que nos rodea. En el yoga dance, se evalúa la espiritualidad y la actitud correcta en la acción del individuo. El Yoga Dance está dentro del Yoga Artístico. Es un método que utiliza el arte, en este caso la danza, como máxima expresión espiritual del ser humano e integra el arte en general. En el Yoga Dance hay kramajis y Bhajans. La música trabaja para el plano espiritual y las asanas para el plano corporal. El yoga dance le aporta al yoga, dinamismo, armonía y elegancia. El yoga dance es una práctica de yoga no competitiva.

16 - ¿De dónde surge la idea del Yoga Dance como base primaria del Yoga Artístico, en qué país y en qué año, influyendo en la Escuela Internacional del Yoga?

En 1991, en Costa Rica, en el Congreso Internacional Norte Sur de Yoga. En esa ocasión el Maestro Dharmachari Maitreyananda dicta un curso de Yoga Artístico donde llama la atención su forma fluida de pasar de una postura a otra por medio de pasajes y enganches de posturas. Hace tres demostraciones que cautivan a los delegados de Estados Unidos. En mayo de 1993 el maestro es invitado a la Unity in Yoga International en Pensilvania, es allí donde el Yoga Artístico con su coreografía de asanas y mudras causa sensación, siendo presentado como Yoga Flow, que rápidamente se extiende por Estados Unidos y llega a la India. En 1995, en el Congreso de la Unity in Yoga en Aspen, Colorado,   BKS Iyengar, Direnda Brahmacharie y Krishna Kishore Das, quedan fascinados con la práctica del yoga fluido y coreográfico con asanas y enganches, y proponen a la Federación de Yoga de la India la práctica masiva del Yoga Artístico y sus tres estilos: Yoga Flow, Yoga Rítmico y Yoga Dance.

15 - ¿Quién desarrolló el Yoga Dance en el Yoga Integral influenciado por el Purna Yoga de Mirra Alfassa, que influenció a su vez en Dharmachari Maitreyananda y por este en Mataji Lakshmi Devi?

Mirra Alfassa que influyó en el Dharmachari Maitreyananda - GMdM Fernando Estevez Griego y por este en Mataji Lakshmi Devi? El discípulo de Aurobindo pero especialmente de la Madre (Mirra Alfassa) fue el alemán Rolf Gelewski que fundó la Casa Aurobindo en Brasil. El enseñaba Danza como parte del Purna Yoga lo cual fue catalogado como Yoga Dance. Rolf Gelewski falleció en 1987 junto cuando GMdm Fernando Estevez Griego - Dharmachari Maitreyananda , llegaba a Brasil y Uruguay luego de vivir por unos años en Estados Unidos Canda, Bhamas y Europa. Al llegar inauguró un Ballet de Yoga Artistico y realizo dos obras una de danza y otra de yoga artístico en el Teatro Vaz Ferreira lo cual llevo a la Argentina. La influencia de la danza en nuestra escuela esta dada en el 1900 por Laban en el Monte Verita. Pero debemos recordar que ciertas ocasiones los alumnos de Swami Asuri Kapila hacían posturas mientras él tocaba el Violín. Kapila como los demás pertenecían al Vishwakarma y a la or...

14 - El Yoga Artístico, Kala Yoga, fue creado, inventado y recopilado por el maestro Dharmachari Maitreyananda. Pero antes que el, dos maestros de Yoga Integral y dos de nuestra escuela, lo cultivaban sin metodología. También una maestra de Inglaterra por influencia de la Escuela de Monte Verita. ¿ Cómo se llamaban las dos maestras francesas que hacían Yoga Artístico, la maestra Uruguaya, la India en Inglaterra, y quiénes desarrollaron un Yoga del Arte en el Monte Verita que influenciaron en Dharmachari Maitreyananda?

Imagen
Los dos maestros que hacían del Arte su sadhana de Yoga fueron Aurobindo y Mirra Alfassa LA MADRE, los dos maestros de la Escuela Internacional de Yoga, (Escuela Francesa y Uruguaya de Yoga), eran Swami Asuri Kapila y Mataji Maya. Maya como Aurobindo escribían y hacían poemas, mientras Mirra pintaba, y Kapila hacia música preferentemente con su violín. En ciertas ocasiones los alumnos hacían posturas mientras el tocaba el Violín. Kapila como los demás pertenecían al Vishwakarma y a la orden de las Rosas y el Dharma, fue una india que vivió en Inglaterra y se caso con un portugués llama yogini Sunita quien siguió la idea de Kapila. Ella comenzó a tocar piano y hacer danza india, y así comenzó a crear el yoga artístico y los enganches como el yoga flow. Esta idea la propuso Kapila cuando creo el Saludo al Sol, como Maha Surya Pranasana pues había encadenado las posturas basadas en el pranayama, luego en India lo bautizaron saludo al sol. Las asanas que Yogini Sunita ens...

13 - El Namaskar Yoga es un método creado por Dharmachari Maitreyananda, pero en realidad quien fue el iniciador del método fue el inventor del Saludo al Sol, Swami Asuri Kapila, quien lo envió al Maharaj de Mysore y a Sivananda. ¿Cómo se llamaba el Saludo al Sol cuando lo inventó Swami Asuri Kapila y dónde se publicó?

Imagen
El Namaskar Yoga es un método creado por Dharmachari Maitreyananda, pero en realidad quien fue el iniciador del método fue el inventor del Saludo al Sol, Swami Asuri Kapila, quien lo envió al Maharaj de Mysore y a Sivananda. El Saludo al Sol se llamaba Maha Surya Prana Asanas y Vyayama. En 1926, en India se publicó un libro que combinaba el Surya Namaskar con ejercicios del Maha Surya Prana Asanas Viyayamas. En 1934 Swami Asuri Kapila comenzó a enseñarlo en el profesorado de yoga en Montevideo como Maha Surya Prana Asanas Vyayama y publicado en la revista “La Iniciación” en Montevideo y Buenos Aires. Historia del Saludo al Sol .   La secuencia nace con el nombre MAHA SURYA PRANA ASANA o secuencia de la gran postura respiratoria solar. Popularmente se lo conocía como MAHA SURYA PRANA ASANA VYAYAMA. Los ejercicios de yoga denominado vyayama y las posturas estáticas asanas. Esta secuencia (krama) fue enseñada en el profesorado de yoga en Montev...

12 - ¿Qué le enseñó Yogavatar Krishna Kisore Das Ji a Dharmachari Maitreyananda sobre asanas ayudado por Direndra Bramachari?

Le enseñaron técnicas de asanas que luego el maestro tomó para el Namaskar Yoga. Le enseñaron a incorporar todas las partes del cuerpo como el Saludo a Asanga. Les enseñó las llamadas Viyayamas. Le enseño a sintetizar técnicas que están reflejadas en el Namaskar Yoga y en el Maha Yoga. Le enseñaron todo lo que sabían de la respiración y sus técnicas.

11 - Yogavatar Krishna Kisore das Ji, fue maestro de Dharmachari Maitreyananda, al cual nombró su sucesor e inició con el nombre de Dharmi Mitraya o Mitra Ananda, luego lo inició con el nombre de Maitreyananda. ¿Cuándo y por qué?

Yogavatar Krishna Kisore das Ji, fue maestro de Dharmachari Maitreyananda, al cual nombró su sucesor e inició con el nombre de Dharmi Mitraya o Mitra Ananda, luego lo inició con el nombre de Maitreyananda. Yogavatar Krishna Kisore Das Ji, inició al Gran Maestro de Maestros, Dharmacaharia Maitreyanada en India en el año 1989. Porque es el único gran maestro de maestros, no nacido en India, que puede formar a grandes maestros, yogacharyas, master o formadores. No hay nadie que sepa más que él. Palabras del Yogavatar...

10 - Los principales y más famosos maestros del Yoga Moderno que dominaban las asanas y la respiración eran: Direndra Brahmachari, maestra de Indira Gandhi, Swami Vishnudevananda que era discípulo de Sivananda y el BKS Iyengar, discípulo de Krishna Macharya. Dos de ellos fueron maestros directos de Dharmachari Maitreyananda y otro un impulsor de su conocimiento de los 8.400.000 asanas. ¿Qué le dijeron, qué le aconsejaron y enseñaron cada uno de ellos?

Los principales y más famosos maestros del Yoga Moderno que dominaban las asanas y la respiración eran: Direndra Brahmachari, maestra de Indira Gandhi, Swami Vishnudevananda que era discípulo de Sivananda y el BKS Iyengar, discípulo de Krishna Macharya. Dos de ellos fueron maestros directos de Dharmachari Maitreyananda y otro un impulsor de su conocimiento de los 8.400.000 asanas.  BKS Iyengar le enseñó el estilo preciso de alineación de las asanas. Un estilo dinámico con coordinación, ritmo, velocidad y enganches. Lo alienta a desarrollar un Yoga Artístico para público. Le aconseja practicar todos los días, poner fuerza de voluntad y perseverancia. "La gracia es para quienes perseveran en la práctica"..." La gracia está en nuestras manos" Direndra Brahmacharya, le aconseja difundir su estilo de Yoga Artístico y Rítmico, el Yoga Deportivo y el Yoga Dinámico. Le enseña a incorporar trabajo con todas las partes del cuerpo, Le enseñó las viyayamas. ...

9 - En el Yoga Contemporáneo Yogacharya BKS Iyengar, llevó las posturas de Hatha Yoga y Ghatashta Yoga de 84 que tenía el Yoga Moderno a 200 asanas y agregó además 14 ejercicios de Pranayama. El maestro Dharmachari Maitreyananda, es un ícono del Yoga porque llevó a las asanas desde las 200 posturas de BKS Iyengar a 8.400.000 posturas que son nombradas por Shiva Samhita, las cuales se adjudican a Shiva. ¿Quién se las enseñó?

Imagen
En realidad es el Gheranda Samhita donde se afirma que hay tantas asanas como número de seres vivos. Shiva enseñó 8.400.000 posturas, de las cuales 84 son importantes para los yoguis y 32 de ellas son las que se describen en el texto de Gheranda. Desde la epoca del Rey Shiva Ji o Rey Shiva del imperio Maratha cuya bandera fue de color naranja. La orden de los N agas Sadhus, fue junto a la Fraternidad y Orden del Vishwakarma Br:. la encargada de guardar el secreto de la 8.400.000 posturas de yoga y como estas se multiplican según los habitantes de la tierra como reza el texto pasando hoy 8.400.000.00, las calles eran enseñadas al GMdM abreviación de Grand Maestro de Maestros que usan lo lideres del Vishwakarma Br:. quien hasta 1955 tenía este secreto junto al Maestro del principal Akhara de los Nagas, quien se lo trasmitiría a su sucesor y a otro guardián. En 1955 al tener su mahasamadhi Swami Asuri Kapila conocedor del secreto fue sucedido por Mirra Alfassa (La Madre) compañe...

8 - Iyengar en el Yoga Dipika y Direndra Brahmacharia en el Yogasana Vijnana transforman el Hatha y Ghatashta Yoga contemporáneo. ¿Cómo y qué hacen ambos?

BKS Iyengar y Direndra Brahmacharia, presentes en el Congreso de la Unity in Yoga en Aspen, Colorado, quedan fascinados con la práctica del yoga fluído y coreográfico con asanas y enganches. Ambos proponen a la Federación de Yoga de la India, la práctica masiva de este estilo de Yoga Artístico, con sus tres estilos: Yoga Flow, Yoga Rítmico y Yoga Dance. Iyengar le aporta al yoga dinamismo a través de enganches y del uso de elemento como cuerdas, bloques  y espaldares hasta llegar a encontrar la alineación perfecta. Le agregó mucha precisión a las asanas, incorporó música y enganches, hizo un Yoga más artístico y dinámico. Direndra Brahmacharya le enseñó a incorporar todas las partes del cuerpo como el Saluda Asanga. Le enseñó las Viyayamas. Le enseñó a sintetizar técnicas que están reflejadas en el Namaskar Yoga y en el Maha Yoga. Agregan varias posturas de yoga alas 32 conocidas, en principio Iyengar demuestra 57 posturas con 200 fotos y Dhirendra unas ...

7 - 84 posturas conocidas en la Edad Moderna

Imagen
Analizando el Diccionario de Posturas de la escuela Maitreyananda  y comparando con imágenes y descripción de posturas de la Edad Media, llego a la conclusión que, sacando las variantes, por ejemplo: de pinza, de plano inclinado, de niño, de escarabajo, cobra, oso, arco, abeja, caracol, gato, héroe y mangosta, quedarían las 84 posturas básicas de la edad media. Los nombre cambian en algunas posturas, por ejemplo sentado se llamaba silla.  

6 - Nombre en el Shiva Samhita cuáles son los cuatro métodos que integra generando el primer Yoga Integral de la Edad Moderna.

El Yoga Moderno nace con un apoyo en las técnicas psicocorporales y el surgimiento del Asana y en especial con la aparición de Ghatastha Yoga de Gheranda en el Gheranda Samhita, esta separación del Ghatastha Yoga conocido como Saptanga Yoga, dando del Ashtanga Yoga o Patanjali Yoga Medieval y del Hatha Yoga Medieval es muy importante porque marca una evolución !!! Esta evolución el cambio que el yoga moderno propone en el Yoga universal y da lugar al Yoga Contemporáneo !!!! En 1914 Aurobindo publica "La Primer Síntesis del Yoga". De dicha síntesis nace el Purna Yoga o Yoga Completo, que es una síntesis de todos los yogas. El objetivo de este yoga es integrar lo psíquico, mental y espiritual de uno mismo y manifestar lo divino en la tierra. Aurobindo dice que toda la vida es yoga, mientras que la yoga con sadhanas es un método dirigido a la autoperfección, que trae la expresión latente, ocultando algunas potencialidades del ser. Este yoga integral reúne ...

5 - Nombre, y pegue las posturas de Ghatastha Yoga del Gheranda Samhita

Imagen
Las 32 Posturas del Yoga Moderno comienzan con Gheranda y su Gheranda Samhita, en el siglo 17. Gheranda deja el Hahta Yoga y habla de Ghastastha Yoga. Se aparta del Yoga Clásico y Yoga Tradicional de la Eda Media, y expone algo diferente, que hace nacer la técnicas de yoga en toda su dimensión. Sin lugar a duda es el pionero del yoga moderno. Aquí Mataji Lakshmi Devi ejecuta las posturas de Gheranda con maestría. Gracias. El Gherana Samhita es el libro más importante de Ghatastha Yoga mal llamado Hasta Yoga de Eda Moderna y plantea una revolución ante las otras formas de yoga de la Edad Media apartándosela de Patanjali !!!! Gheranda Samhita traducción e interpretación de Dharmachari Maitreyananda basado en las enseñanza de Swami Asuri Kapila , Swami Vishnudevananda y Dhirendra Brahmchari !!! El Geranda Samhita es propiamente el Yoga Moderno, en el cual se enseña el Ghatastha Yoga y tiene 32 posturas básicas: 1. siddhasana 2. padmasana 3. Bhadrasana 4. muktasana 5....