3 - ¿Que métodos de yoga nacen en la Edad Contemporánea?
EDAD CONTEMPORÁNEA !!!!
La Edad Contemporánea va desde la revolución francesa hasta nuestros días. Aquí nace el Yoga Terapéutico, Yogaterapia, el Yoga Profesional y los estilos de yoga que en la Edad Moderna no existan.
Aurobindo, Mirra, Asuri Kapila,
Sivananda, Direndra Brahmachari, Vivekananda, Krishnamacharya, todos nosotros
etc.
Nacen el Hatha Yoga Contemporáneo, la Yogaterapia, el Yoga Dipika de Iyengar, el Yoga Integral de Dharmacharia Maitreyananda y el Yoga Wellness.
Nacen el Hatha Yoga Contemporáneo, la Yogaterapia, el Yoga Dipika de Iyengar, el Yoga Integral de Dharmacharia Maitreyananda y el Yoga Wellness.
Elizabeth De Michelis presenta su
visón del desarrollo reciente del yoga en los años 50 a nuestro actual período
de tiempo. La primera fase descrita como Período de Popularización tiene lugar
principalmente en los años 1950 a mediados de los años setenta.
El yoga era cada vez más popular
en Occidente debido a los muchos yoguis diferentes que viajaron a Europa y los
Estados Unidos. Los yoguis estaban dando apariciones públicas y mostrando el
poder del āsana yoga a través de demostraciones. Esta fue también una época en
que muchos estudiantes occidentales interesados viajaban a la India y luego
volvían con sus propias experiencias de aprender yoga.
El yoga estaba empezando a ser
mostrado como una práctica para la salud con numerosos beneficios para la
salud. El período de consolidación comenzó a mediados de los años setenta a
finales de los años ochenta. Varias escuelas de enseñanza que se habían
desarrollado en el Período de Popularización maduraron o dejaron de existir.
Las escuelas sobrevivientes continuaron aumentando su participación estudiantil
con énfasis en el aspecto físico de las prácticas, los beneficios de salud y
los aspectos de curación terapéutica. La mayoría de los estudiantes no tendrían
un contacto directo con el Gurú originario aunque el Gurú todavía era honrado y
venerado.
Tres maestros y sus tres escuelas
sobreviven durante décadas y difunden el Yoga Moderno y Contemporáneo como lo
conocemos hoy en día: Bishnu Charan Ghosh, el francés Swami Asuri Kapilay
Krishnamacharya.
(Las tres escuelas son la únicas que han obtenido campeonatos mundiales de yoga en India y el resto del mundo por su técnica, lo cual dice todo por si mismo de calidad de sus técnicas.)
(Las tres escuelas son la únicas que han obtenido campeonatos mundiales de yoga en India y el resto del mundo por su técnica, lo cual dice todo por si mismo de calidad de sus técnicas.)
Swami Asuri Kapila dicta el curso
de Asana Yoga en 1934, fecha en la que Krishnamacharya edita sus primer libro y
Iyengar lo ayuda a hacer demostraciones. Ambos difunden en simultáneo el
Viayama y el Viayama Yoga o ejercicios del Yoga. Swami Asuri Kapila comienza
otra camino diferente en occidente el de la yogaterapia y ayurveda además del
yoga. Yogendra Bishnu Charan Ghosh hermano de Yogananda, practicaba
fisiculturismo comienza desde 1924 a enseñar posturas de yoga y un discipulo
suyo Buddha Bose edita también en 1938 un libro Asanas Yoga.
Bishnu Charan Ghosh creía que, el
debía combinar levantamiento de pesas con el fisicoculturismo y el Hatha Yoga,
para mejorar la salud y el bienestar del cuerpo y la mente. Esto lo puso a la
vanguardia del movimiento de la "cultura física" de la India - un
término aplicado a nuevos regímenes de salud y entrenamiento de fuerza (es decir,
ejercicio) que se originó en el siglo XIX. Bishnu Ghosh abrió su propio Colegio
Ghosh de Yoga y Cultura Física en Calcuta, donde enseñó su programa único,
basado en las 84 posturas de Hatha Yoga.
Las instrucciones para hacer las
posturas, o asanas, aparecieron mucho más tarde que el yoga clásico , en textos tántricos, como el "Gerandha o el Hatha Yoga Pradipika". Incluso en
esas obras, sin embargo, no encontrarás muchas de las posiciones que hoy se
enseñan como yoga. Hay apenas unas decenas, la mayoría de ellos sentados o en
posición supina. No hay saludos para el sol, ni perros orientados hacia abajo
ni guerreros. Hay instrucciones para extraer el semen descargado en el pene,
para superar la muerte, y para cortar el tendón que conecta la lengua al fondo
de la boca, y alargarla para que pueda tocar la frente.
Hasta el siglo XX, tanto los
indios educados como los occidentales tendían a despreciar las prácticas
ocultas denotadas por el término hatha yoga. No tenemos nada que ver aquí,
porque sus prácticas son muy difíciles y no se pueden aprender en un día, y ,
Después de todo, no conducen a mucho crecimiento espiritual ", escribió
Swami Vivekananda, que hizo mucho para popularizar la filosofía del yoga en
Occidente con su 1896 libro, "Raja Yoga." Pero como todos sabemos ni
Vivekananda, Ramana, Yogananda Aurobindo, La Madre ni Sivnanada sabían, hacer
bien una las posturas de yoga desconociendo totalmente las técnicas de hatha
yoga o gathasta yoga.
Sólo en la era moderna ha hatha
yoga se ha transformado en un sano, régimen accesible para la salud y el
bienestar. Una figura central en esta transformación fue B. K. S. Iyengar,
Cuando Iyengar tenía dieciséis
años, en 1934, fue enviado a vivir con su hermana y su marido, Krishnamacharya,
en Mysore, una ciudad verde y templada no lejos de Bangalore. Llegó a un
momento de enorme fermento en el desarrollo del yoga moderno.
Los nacionalistas indios fueron
particularmente tomados con la moda mundial de "cultura física", en
parte porque la dominación británica a menudo se justificaba en términos de
superioridad física. A medida que el movimiento nacionalista ganaba fuerza y
los indios se alejaban de las importaciones extranjeras, reemplazando las
prendas occidentales por tejidos khadi caseros, por ejemplo, los nacionalistas
encontraron en el antiguo hatha yoga la base de una cultura física que era
claramente india. Krishnamacharya, un erudito brillante que había sacrificado
la respetabilidad para perseguir el camino otré del hatha yoga, estaba a la
vanguardia de este renacimiento. A invitación del progresivo maharajá de
Mysore, llamado Krishna Raja Wadiyar IV, mecenas de las artes indias
tradicionales y un ávido deportista, dirigió una shala de yoga en el palacio,
donde enseñó cultura física yóguica a los muchachos reales. Y escribo un libro
de Gimnasia llamado Vyayma Dipika en el cual se inspiro Kirshnamacharya.
Krishna Raja Wadiyar IV le pidio a Krishnamacharya que creara un yoga dinámico
y gimnástico.
El sistema que Krishnamacharya
creó allí no era yoga, ni yoga tradicional ni mucho menos yoga clásico, sino
que se basó en el hatha yoga, así como en la lucha de India, el mallakahamba
que hacia posturas de yoga y contorsión en cuerdas, palos, torres humanas, luego
le agrego gimnasia india tradicional con la calistenia del ejército británico
y, según el erudito Mark Singleton, la "gimnasia primitiva" del
educador danés Niels Bukh. Un ejemplo de la influencia de la gimnasia europea
es la postura triángulo, que no aparecen en ningún texto yóguico antiguo.
Singleton concluye que el método de Krishnamacharya era "una síntesis de
varios métodos gimnásticos existentes de entrenamiento físico que (antes de
este período) habría caído bien fuera de cualquier definición de yoga. "
Krishnamacharya podía ser muy
feroz y exigente.
"Guruji tenía una
personalidad espantosa", escribió Iyengar.
"Él nos golpeaba duro en
nuestras espaldas como si fuera con barras de hierro".
No pudimos olvidar la severidad
de sus acciones durante mucho tiempo.
Mi hermana también no se salvó de
tales golpes (Esposa de Kirshnamacharya. "Poco después de que Iyengar
llegó, la pupila superior de Krishnamacharya se escapó, apenas días antes de
una Conferencia de la Y.M.C.A Asociación Cristiana de Jóvenes, en el palacio
que iba a incluir una demostración de asanas y yoga acrobático. Necesitando a
alguien para demostrar, Krishnamacharya reclutó a su pariente joven, exigiendo
que él aprendiera una serie de posturas difíciles. Aunque débil y rígido,
Iyengar hizo todo lo posible para cumplir, "hiriéndose gravemente",
pero impresionando al público.
Después de eso, él demostraba a
menudo para su cuñado Krishnamacharya.
Krishnamacharya, ansioso por
proselitismo, finalmente envió a Iyengar a enseñar en colegios y gimnasios en
Pune. Iyengar trabajó duro como instructor, temiendo que, si fracasaba, tendría
que regresar a estar con su cuñado Krishnamacharya. Sabía por experiencia los
peligros de forzarse hacer una postura prematuramente, y se dedicó a
desarrollar un tipo de yoga más lento y anatómicamente preciso, usando apoyos
como bloques y mantas para ayudar a los estudiantes a encontrar la alineación
correcta. Utilizo ademas cuerdas del Mallakhamb y otros objetos para practicar.
A la vez desafiante su yoga sería muy popular en Occidente, gracias en gran
parte a la ayuda del violinista Yehudi Menuhin.
Menuhin, que había desarrollado
un interés en el yoga después de encontrar un libro sobre él en la sala de
espera de un osteópata, se reunió con Iyengar mientras estaba de gira en la
India en 1952. Las enseñanzas de Iyengar tuvieron un profundo efecto en él; En
una historia de la revista Life de 1953 llamada "Yehudi's Yoga", dijo
que el yoga había llevado a un gran avance en su arte, y era aún más importante
para él que la práctica del violín. Menuhin introdujo a Iyengar a la heredera
de Rebekah Harkness, quien lo trajo a Rhode Island por seis semanas en 1956. La
vida fotografió a Iyengar instruyendo a su familia en curvas hacia adelante
sentadas y hombros y le mostró que realizaba un equilibrio de antebrazo difícil
mientras estaba encaramado Pared con vistas al mar. El artículo fue titulado
"Un nuevo giro para la sociedad".
Iyengar no consigue todo el crédito para hacer el yoga suave para las señoras de la sociedad; Pero dos de los otros estudiantes de Krishnamacharya ayudaron a difundir el yoga en Estados Unidos. La actriz, Indra Devi con posturas muy simples pues no había estado mucho tiempo con Kirshnamacharya y no conocía bien sus métodos dinámico ni el yoga acrobático de Mysore, enseñó estrellas de Hollywood como Greta Garbo y Gloria Swanson, fue durante un tiempo conocida como la Primera Dama de Yoga. K. Pattabhi Jois, que comenzó a estudiar con Krishnamacharya cuando un niño y se mantuvo bastante tiempo con él, Pattabhi Jois se aparto del yoga y creó el vigoroso sistema de gimnasia que termino llamado ashtanga vinyasa yoga, el prototipo de "Power Yoga". Su sistema en realidad es gimnasia pura y poco tiene que ver con el yoga y meta.
Iyengar no consigue todo el crédito para hacer el yoga suave para las señoras de la sociedad; Pero dos de los otros estudiantes de Krishnamacharya ayudaron a difundir el yoga en Estados Unidos. La actriz, Indra Devi con posturas muy simples pues no había estado mucho tiempo con Kirshnamacharya y no conocía bien sus métodos dinámico ni el yoga acrobático de Mysore, enseñó estrellas de Hollywood como Greta Garbo y Gloria Swanson, fue durante un tiempo conocida como la Primera Dama de Yoga. K. Pattabhi Jois, que comenzó a estudiar con Krishnamacharya cuando un niño y se mantuvo bastante tiempo con él, Pattabhi Jois se aparto del yoga y creó el vigoroso sistema de gimnasia que termino llamado ashtanga vinyasa yoga, el prototipo de "Power Yoga". Su sistema en realidad es gimnasia pura y poco tiene que ver con el yoga y meta.
Iyengar en Su Libro "Luz sobre el Yoga", es una guía para la práctica del asanas. Iyengar al contrario de Pattabhi Jois permanecen fiel al
yoga alejándose de la gimnasia. Como dice un tributo del Yoga Journal, cuando
"los maestros se refieren a la manera correcta de hacer una postura, por
lo general están aludiendo a la alineación que el Sr. Iyengar instruye y
expertamente modela en su libro." En "Light on Yoga", Iyengar
describe El yoga como una "ciencia pragmática intemporal evolucionó
durante miles de años tratando el bienestar físico, mental y espiritual del ser
humano en su conjunto", y llama a los Yoga Sutras de Patanjali el
"primer libro para sistematizar esta práctica". El deseo de imbuir
sus métodos con la autoridad antigua es comprensible, pero Iyengar era
demasiado modesto. Era él, y no Patanjali o cualquier sabio antiguo, que
descubrió cómo mostrar a la gente el mundo sobre la forma más segura de ponerse
de pie sobre sus cabezas.
Comentarios
Publicar un comentario